RAÍCES
Nuestro proyecto se basa en la recuperación de la huerta de Zaragoza, una de las más antiguas de España: ya en la Edad Media los musulmanes decidieron aprovechar la fertilidad de nuestra tierra canalizando los tres ríos que bañan la ciudad.
TRADICIÓN
Cultivamos todos nuestros productos siguiendo técnicas tradicionales y sin usar ningún producto químico: ni insecticidas, ni fungicidas, ni herbicidas. 100% natural, fresco y, por supuesto, de temporada.
PROXIMIDAD
¿Y los productos que no cultivamos directamente en nuestra huerta? Proceden de proveedores de Aragón y Valencia que comparten nuestra forma de concebir la alimentación y la agricultura.
RAÍCES
Nuestro proyecto se basa en la recuperación de la huerta de Zaragoza, una de las más antiguas de España: ya en la Edad Media los musulmanes decidieron aprovechar la fertilidad de nuestra tierra canalizando los tres ríos que bañan la ciudad.
TRADICIÓN
Cultivamos todos nuestros productos siguiendo técnicas tradicionales y sin usar ningún producto químico: ni insecticidas, ni fungicidas, ni herbicidas. 100% natural, fresco y, por supuesto, de temporada.
PROXIMIDAD
¿Y los productos que no cultivamos directamente en nuestra huerta? Proceden de proveedores de Aragón y Valencia que comparten nuestra forma de concebir la alimentación y la agricultura.

EL CAMPO
ES NUESTRO
En ECOSOPE tenemos la suerte de poder acompañar al equipo de EL CAMPO ES NUESTRO (Aragón TV) y mostraros en cada uno de sus episodios algunas de las razones por las que somos unos verdaderos apasionados de la agricultura.
¿Quieres descubrilas? Te dejamos algunos episodios a continuación:
EL CAMPO ES NUESTRO
EP. 169 (21/01/2022)
EL CAMPO ES NUESTRO
EP. 168 (20/01/2022)
EL CAMPO ES NUESTRO
EP. 167 (19/01/2022)